fbpx

Neuronas, el GPS del cerebro

El futbol y la política son dos temas en los que los argentinos bien nos podríamos definir como expertos. Sea en época de Mundial o no, sea en época de elecciones o fuera de ellas, ambas actividades ocupan gran parte de la vida diaria de nuestra sociedad. ¿Quien es mejor Messi o Maradona? ¿A dónde va el país de la mano de sus políticos? Es posible que parte de esas respuestas estén detrás Premio Nobel de Medicina 2014.

Este año se premió a las neurociencias mostrando que, cuanto menos, es una de las áreas de mayor proyección e impacto en la investigación básica y aplicada del futuro. Los galardonados de este año son el investigador estadounidense John O’Keefe y el matrimonio noruego May-Britt Moser y Edvard I. Moser, quienes se encargaron de dilucidar el conjunto de células cerebrales, dos grupos conocidos como “células de lugar” descubiertas en 1975 por el norteamericano y las “células de red” en 2005 por el matrimonio noruego;  cuya función hace al posicionamiento del cuerpo en el espacio. Una de sus potenciales consecuencias seria dar luz a aspectos muy determinantes que hacen al deterioro progresivo que sufren los enfermos de Alzheimer donde memoria, pensamiento y planificación se alteran de forma progresiva e irremediable.

El comité agregó que la combinación de células de lugar y de red «constituye un sistema de posicionamiento integral, un GPS interno, en el cerebro». Esto traducido en términos no técnicos, quiere decir que son las neuronas que nos permiten  saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Esta estructura de un orden jerárquico superior en el procesamiento y función cognitiva nos permitiría descifrar la pregunta de cómo el cerebro crea un mapa del espacio que nos rodea y cómo podemos navegar en nuestro camino a través de un entorno complejo.

Esta pregunta es la misma, que seguramente en 1986 y antes que los investigadores noruegos descubrieran las células de red, nos hicimos muchos para entender cómo Maradona parecía conocer la posición de cada uno de sus compañeros y rivales, y así sortear a medio equipo inglés antes de hacer el segundo gol a los ingleses en el Mundial de México 86. Más dramáticamente, hoy nos preguntamos si los políticos saben dónde estamos y a dónde queremos ir como país. Desde ayer sabemos que la base orgánica y fisiológica para la respuesta esta. Será cuestión ahora de preguntarnos qué les falta.

Publicado en Bastion Digital – http://www.bastiondigital.com/notas/neuronas-el-gps-del-cerebro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *