Muchas veces me he preguntado si la cantidad de “días mundiales” no son parte de la intoxicación de información que vive nuestra sociedad. Los hay de todo tipo. Del corazón, del abogado, el día sin automóviles, de lavarse las manos, del amigo y también del padre, la madre y el niño. Para todos los gustos. […]
Categoría: Prensa Popular
No se metan con el jamón
Hace tiempo que la salud dejó de ser patrimonio exclusivo de quienes trabajamos en salud – nótese que no digo médicos, sino “quienes trabajamos en salud” – y esto incluye al mismo Ministro de Salud. Decisiones direccionadas desde un ministerio de economía, transporte, industria, infraestructura o comercio pueden y suelen tener mayor impacto en salud […]
Cuando el debate es un monólogo, no es debate: Reflexiones sobre la atención de los adultos mayores en Chile
La palabra “debate” denota controversia y discusión de opiniones contrapuestas. Así que me permitiré disentir respecto de una editorial publicada en El Mercurio (Chile) el día 17 de octubre pasado, titulada “Debate sobre la falta de médicos geriatras”. El escrito, sin firma, denota no solo un posicionamiento arcaico y de carácter flexeriano que aun moldea la […]
Capital de salud y Diabetes – Revista «Diabetes Hoy», Federacion Mexicana de Diabetes.
De capital, riesgos y salud
Cuando la ciencia, la prensa, los libros o las personas se refieren a un “Capital” se suele hablar de un bien preciado, ante todo algo valorado. Una riqueza que resulta de un proceso de acumulación, en donde su duración o perdurabilidad en el tiempo otorga la propiedad que ese bien debe ser cuidado. Un capital […]
Personas mayores, gobiernos envejecidos.
Hace un tiempo atrás hablando con Betty Galer para mi próximo libro sobre la vida y el transcurrir del tiempo, a sus 86 años viviendo sola e independiente, me confesaba que como en su juventud se proclamaba feminista, ahora era “viejista”, y que si algo le llamaba la atención era el racismo que existía hacia […]
La salud de Buenos Aires
Si hay un rasgo que caracteriza a América Latina es la desigualdad. Buenos Aires, aunque muy europea en su pasado, no escapa a ello aunque su perfil sea algo mejor que el del resto del país, como muestran sus indicadores según el Análisis de Situación de Salud (ASUS) 2008 o la publicación más reciente de Grushka, […]
La diabetes y la obesidad, tienen que abordarse de forma intersectorial.
El doctor Diego Bernardini, médico de familia con más de 15 años de trayectoria se ha desempeñado como consultor de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en Ginebra y de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) en Washington DC entre otras, cuenta con una especialización en gerontología, rehabilitación y educación médica. Recientemente lideró […]
#CasoAislado
Saliendo de Resistencia, la capital del Chaco, la ruta que enfila hacia al norte con destino a Formosa, tiene un giro a la izquierda donde cambia a ruta 3. Este camino va paralelo al río Bermejo que hace de límite entre las dos provincias. Atravesando campos de algodón inmensos y poblados abrazados por el calor, […]
Entrevista a Diego Bernardini: Una charla internacional de experiencia y rehabilitacion.
Entrevista a Diego Bernardini: Una charla internacional de experiencia y rehabilitacion – «Vision Halcon», – Revista Trimestral del Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (2014).