fbpx

Ni rebeldes ni insumisos: 10 razones para recordar el ser médico

Si hay algo que nos une a los médicos desde un comienzo de nuestras carreras, es que todos hemos elegido ser médicos por vocación. Con el paso de los años, en la facultad y luego en los hospitales, esa vocación la transformamos en profesión. En ese camino, hay un momento que funciona de alguna manera como un hito, una bisagra en nuestra vida personal y fundamentalmente nuestra vida como médicos. Es el momento de la graduación. Es cuando pasamos de «saber mucho» porque venimos de ser estudiantes del último año de la carrera a ser un médico recién recibido por lo cual «no sabemos nada». Pero más allá de esta broma, la graduación tiene un significado y un simbolismo que creo, sin dudas, todos los médicos recordamos el resto de nuestros días.

Gran parte de lo simbólico de ello está en el momento del juramento hipocrático. Este es un momento que trasciende a manera de acto ritual o ceremonia de inicio de la llamada más noble de las profesiones. El juramento tiene varias razones que hacen a nuestro que hacer médico y a nuestro ser como personas y que no deben hacernos olvidar la naturaleza de lo que escogimos como vocación luego transformada en profesión. Tiene, además, un valor histórico y tradicional y esto no es poco. Es un juramento público,lo hacemos en un espacio donde suelen acompañarnos nuestros padres, hermanos, familiares, amigos,novias o novios, allegados y demás afectos,pero además es un juramento que se hace ante la comunidad. Ante los que serán nuestros pacientes, nuestros colegas, nuestros vecinos y también nuestros gobernantes.

El juramento hipocrático nos habla ante todo de valores, de responsabilidad, de conciencia, de respeto, de desinterés, de evitar males e injusticias, de discreción y de honradez. También nos habla de dignidad. Son 10 razones, 10 motivos, 10 causas por las cuales cada día de nuestra profesión recordamos lo que elegimos para nosotros y para nuestra sociedad. Razones que deben hacernos recordar que la historia y la tradición de una profesión como es la de curar no se mide con la escala de los tiempos con la que miden gobernantes y políticos. Esos mismos que forman parte de nuestra sociedad, esos mismos que pudieron estar presentes en nuestra ceremonia de juramento. Esos mismos que hoy pretenden hacernos actuar contra nuestros valores y las otras 9 razones que fundamentan nuestro ser. Y 10 razones son suficientes para no considerarse ni rebelde ni insumiso, y al mismo tiempo son suficientes para recordarnos cada día en hospitales, consultorios o donde sea lo que somos: médicos.

D.A. Bernardini-Zambrini – 

Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional
para las Américas de la Organización Mundial de la Salud
(OPS/OMS), Washington DC, Estados Unidos

Download original: http://works.bepress.com/diego_bernardini/134/